2020
Publicaciones
Medicina deportiva
Somatotype and Bioimpedance Vector Analysis: A New Target Zone for Male Athletes.
Fecha:
Autores:
Campa F., Silva A. M., Talluri J., Matias C. N., Badicu G., Toselli, S.
Revista:
Sustentabilidad
Tema:
El análisis BIVA combinado con el estudio de la antropometría del sujeto deportivo define un nuevo área objetivo dentro del Biavector ™ para discriminar a los atletas que practican deportes de equipo pertenecientes a las mismas categorías pero con diferentes niveles de rendimiento.
Ver artículo
Phase angle and bioelectrical impedance vector analysis in the evaluation of body composition in athletes.
Fecha:
2020
Autores:
Marini E., Campa F., Buffa R., Stagi S., Matias C. N., Toselli S. Silva A. M.
Revista:
Nutrición Clínica
Tema:
En la población atlética, el enfoque BIVA específico es más preciso para evaluar los cambios en el% de masa grasa, mientras que el BIVA clásico permite una evaluación más precisa del TBW. Ambos enfoques permiten evaluar los cambios ECW / ICW a través del ángulo de fase.
Ver artículo
Maturity related differences in body composition assessed by classic and specific bioimpedance vector analysis among male elite youth soccer players.
Fecha:
2020
Autores:
Toselli S., Marini E., Maietta Latessa P., Benedetti L., Campa F.
Revista:
Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública
Tema:
El estudio proporciona nuevas referencias para el análisis BIVA de jugadores de fútbol juvenil masculino de élite. El análisis BIVA clásico muestra un aumento en el TBW con la progresión del desarrollo somático, mientras que el% de FM permanece similar. Los atletas que se desarrollan temprano se caracterizan por vectores más cortos y un ángulo de fase más alto que sus compañeros que se desarrollan más tarde.
Ver artículo
Bioelectrical impedance vector analysis (BIVA) and body mass changes in an ultra-endurance triathlon event.
Fecha:
2018
Autores:
Castizo-Olier J., Carrasco-Marginet M., Roy A., Chaverri D., Iglesias X., Pérez-Chirinos C., Irurtia A.
Revista:
Revista de ciencia y medicina del deporte
Tema:
Los triatletas muestran patrones de bioimpedancia específicos. El análisis BIVA le permite rastrear la pérdida de fluidos y la fatiga muscular inducida por la competición y muestra una correlación con algunos parámetros de rendimiento.
Ver artículo
Assessment of Body Composition in Athletes: A Narrative Review of Available Methods with Special Reference to Quantitative and Qualitative Bioimpedance Analysis
Fecha:
2021
Autores:
Campa F., Toselli S., Mazzilli M., Gobbo L.A. e Coratella G.
Revista:
Nutrientes
Tema:
La salud y el rendimiento de los deportistas están estrechamente relacionados con su composición corporal. Recientemente, están disponibles ecuaciones y referencias específicas para la evaluación de la composición corporal en la población deportiva.
The Narrative Review resume la literatura disponible sobre atletas, con un enfoque especial en las tecnologías BIA y BIVA. Se proporcionan recomendaciones para esta población de estudio específica, destacando nuevas perspectivas en el seguimiento del estado nutricional y las variaciones estacionales de estos sujetos.
Ver artículo